sábado, 30 de agosto de 2008

Se fueron


No puede haber paz en Central Norte. Es difícil alcanzarla, es efímera cuando la hay y por una cosa u otra los conflictos, así sean pequeños, siempre sobresalen en el club.
Esta vez el detonante fue la incorporación de Cristian Contreras al plantel. Como anticipó El Tribuno desde Cachi, donde el plantel trabajó hasta el jueves, el tema del defensor no estaba resuelto para el cuerpo técnico. El DT Horacio Insaurralde no quiso hablar de la cuestión allá por entender que primero debía hablar con las autoridades de la institución, pero acá fueron sus colaboradores los que se mostraron inflexibles y rebeldes ante la llegada del defensor.

A tal punto que Carlos Gómez (ayudante de campo) y Gustavo Lesser (preparador físico) renunciaron y no trabajaron con los jugadores en la tarde de ayer. En cambio, Insaurralde sí lo hizo. Accedió al pedido de la dirigencia y llevó adelante el trabajo vespertino que también incluyó al cuestionado futbolista.
Antes de la práctica, miembros de la comisión de fútbol y el director deportivo Leonardo Bonachera le explicaron al DT cómo venía la mano, algo que tendrían que haberlo hecho con anterioridad, desde que la noticia fue anticipada también a través de este medio.

Insaurralde escuchó recién ayer a los dirigentes y aceptó evaluar si Contreras realmente puede tener un lugar en el equipo, a lo que se negaron sus ayudantes Gómez y Lesser.
Es que el pedido dirigencial fue tardío, pero muy claro: "Que el jugador tenga una posibilidad, que le permitan a Contreras que el mismo se de la última oportunidad en el fútbol". Todo tomó mayor fuerza cuando Oscar Mendía, el DT de la primera local, elevó un informe sobre cómo venía trabajando Contreras en el club durante todo este tiempo. Ese informe habló de una conducta sin fisuras, predisposición, puntualidad y mucho esfuerzo. El mismo llegó a las manos de Insaurralde quien prefirió seguir mirando hacia adelante al frente del plantel, aunque por anoche también esperaba que sus colaboradores revean la situación y sigan a su lado.

Carlos Gómez y Lesser dejaron para el final de la jornada de ayer la decisión de volver a formar parte del cuerpo técnico dejando este conflicto de lado, o no. Algunos dirigentes, inclusive Bonachera, mantenían la esperanza de todo volviera a la normalidad.


miércoles, 27 de agosto de 2008

RODOLFO VALENTIN SANDOVAL, DEFENSOR DE CENTRAL NORTE

Se formó en Cerro Porteño, de Paraguay, pero nació en Flores (provincia de Buenos Aires), tiene 29 años y mide 1,92. También jugó en el El Porvenir, Colegiales y Sportivo Patria, con el que enfrentó a Central norte .
Sin perder su mirada a los cerros de Cachi, el jugador habló con El Tribuno sobre diversos temas: el club, el clásico, el ascenso, la presión y la noche.
- ¿Se imaginaba llegar a Central y comenzar a prepararse de esta manera?

- Sinceramente no. Me sorprendió, porque se trabaja como en un club de primera división, con trabajos muy fuertes y todos le ponemos ganas desde el primer día. Lo más llamativo acá es trabajar con este paisaje, trabajar en la altura que es algo nuevo para mi.

- ¿Llegó a este club para ser un líder dentro de la cancha?
- Pienso dar la experiencia de todas las cosas que pasé por el fútbol. Jugué en Primera, Nacional B, Argentino A y ahora con el respeto de mis compañeros espero darle fuerza al equipo. Espero el apoyo de todos y volcar lo que uno aprendió para llevar a Central al ascenso.

- Ese es el objetivo, sin vueltas ...
- No vamos a andar con vuelta, creo que tenemos buen material para conseguir el ascenso y que van a venir otros compañeros que van a fortalecer el grupo.

- Todos quieren ascender, pero también ganar los clásicos contra Gimnasia ...
- El clásico va a ser importante. Hablamos de ganar ese partido y pelear el ascenso. Pero también creo que ganar sólo los clásicos no conformaríamos a nadie. Todo el esfuerzo que hacemos acá lo hacemos sabiendo que todos los partidos son difíciles y que el clásico es un partido más.

- ¿Arrancan como candidatos de la zona?
- Pienso que el primer partido va a ser un parámetro, pero desde el primer momento tenemos que imponer nuestro juego y mostrar la sed de querer ascender.

- ¿Cuánto conoce del Argentino B?
- Es la primera vez que voy a jugar este torneo. Jugué en un Argentino A y pienso que es similar por lo que me comentaron. El tema de las canchas tal vez es una de las diferencias.

- Para su gusto, ¿qué característica debe tener el equipo en la cancha?
- Debe haber coordinación, esfuerzo y aprovechar las ocasiones de gol que nos toque. En cuanto a lo que a mi me corresponde, trataré de hacer lo posible para no lleguen a nuestro arco.

- Este club genera mucha polémica y uno de los temas que siempre se toca es el de la noche ¿cuál es su pensamiento sobre esto?
- Creo que cada uno debe estar tranquilo y trabajar. Si hacemos bien las cosas nos van a felicitar, si las hacemos mal van a comenzar a buscar los errores, los defectos y van a hablar de la noche, porque eso pasa aquí y en todas partes. Cada detalle vamos a tratar de cuidar con mis compañeros. Los hinchas también nos hicieron sentir lo mismo, que seamos profesionales.

- Jugó en equipos de Primera bajo presión ¿pero en Central puede ser distinta?
- Pienso que sí, porque acá es diferente. La gente tiene una convocatoria y fanatismo muy grande, diferente a los equipos de primera de Paraguay que también llevan mucha gente, pero sin tanto fanatismo. Sé lo que se viene y lo que quiere la gente de Central, por eso nos estamos preparando con mis compañeros a conciencia de lo que viene.

- ¿Qué cosas del fútbol lo marcaron en su vida?
- Las oportunidades que tuve cuando jugué en Cerro Porteño, en el 2000 disputé la Copa Mercosur, en 2001 la Libertadores con el DT Luis Cubilla y allí tuve la oportunidad de estar en el Morumbí, una experiencia única contra San Pablo, eso no lo olvido más. Mi objetivo acá es volver a ese nivel, por eso espero que el club más grande de Salta sea una buena vidriera.

lunes, 25 de agosto de 2008

Acá no hay estrellas


- ¿Le molestó que se haya dicho que usted viene sin conocer nada del club ni del torneo ni de los jugadores?

- No, no me voy a estar peleando con todos los que digan eso. A veces no hace falta que uno conozca una enormidad sobre el jugador de fútbol. La ventaja que tengo, y no lo digo por vanidoso, es que fui jugador y de sólo ver cómo se para, cómo se mueve, me doy cuenta qué clase de jugador tengo. Igualmente a muchos de los jugadores del Sur los conozco porque llegan a través de entrenadores amigos, de gente del fútbol que uno conoce. Es verdad que no los vi jugar, pero ninguno llegó sin que sepamos nada sobre ésa persona. Uno tampoco es tonto, y averiguamos las características de todos.
Pero de todas formas el fútbol es simple, sólo hay que dar pautas de cómo se debe manejar el equipo en la cancha. Yo no vengo a inventar nada.

- Entonces a esta altura, ¿qué puede decir del plantel?
- Que las estrellas están en el cielo. En este plantel hoy todos se pusieron el overol, ninguno tiene moño, me mostraron predisposición y eso debo rescatarlo. Hoy encuentro a un grupo unido y todos conocen las pautas que pusimos.

- Pero hay jugadores complicados en todas partes ...
- Sí, yo también fui bicho cuando era jugador, pero respetuoso. Creo que por eso pude jugar a nivel profesional, por mi conducta, respeto, y orden de vida. Yo veo que el jugador te estudia, te tira buena y mala onda, pregunta todo sobre uno y creo que es normal. Se interesa por cómo trabajo, cómo soy, cómo los trato, y está bien que así sea.

Posando para el fotógrafo de este medio, Insaurralde se sentó al lado de un cactus, con todas sus espinas amenazantes, y a propósito también tuvo una reflexión.

- Todos los comienzos son espinosos, y uno puede trabajar como lo hacemos ahora, diez puntos, con todas las comodidades pero si no se dan los resultados uno se tiene que ir.
Yo digo que a lo mejor futbolísticamente no estamos en el mejor día, pero los jugadores deben saber que el partido se juega en noventa minutos y a muerte hasta el final.

- Seguro que ya tiene pensado el esquema de juego ...
- Cuando juguemos en nuestro estadio vamos a jugar al fútbol, cuando vayamos a las otras canchas veremos. Para jugar en Salta creo que podremos utilizar un 4-3-1-2. Sé que a Central le costó ganar de local el año pasado y todo pasa por la cabeza del jugador. A los 5 minutos los hinchas te pueden putear, pero si haces un gol a los 30 te van a aplaudir y no se van a acordar que te puteaban. Esto es así, hay que ser fuertes y acá hay jugadores fuertes. Eso sí, va a ser importante ganar todo de local.

- ¿El clásico en la cancha de Gimnasia va a ser como jugar de local?
- No, el clásico de visitante es un partido de visitante. Así arrancamos el campeonato y la gente también debe saber eso. Si ganamos está bien para la gente, pero para uno no, porque si después empatamos en el Martearena ¿se acuerdan que ganaste el clásico? Lo importante será ganar, tratar de jugar bien y que el jugador cumpla al menos con el 80 por ciento de lo que se habló en la semana.

- Desde la primera fecha arrancan con dos objetivos ...
- Lo dije desde el primer día. El primer objetivo es clasificar, hacer una buena campaña y, a la vez, ir puliendo a los chicos de la primera local, hacerlos sentir profesional porque ese es el problema de ahora. El tema pasa por cambiarle un poco la cara de Central, sacar chicos de abajo, todo eso es un desafío que me gusta, por eso lo acepté.
"Mirá, con el Chero hablé bien y le dije que sabía que antes se iba y volvía cuando quería, pero acá si no vuelve cuando haya que practicar, sabe que no debe volver más. ¿A mi sabés cuántas veces se me pinchaba el coche cuando era jugador? Esa fueron mis pautas, y lo de Contreras me enteré por el diario. A este tema no lo pude hablar con el presidente (Cruz) por eso no quiero decir nada".
Para Insaurralde, el defensor aún no forma parte del plantel "cuervo" y claro está que debe hablar con la dirigencia sobre el tema, ¿conflicto en puerta? Tal vez no, pero el DT fue claro y dijo que "no me voy a negar a hablar con el jugador, pero hay cosas que no se revierten de un día para el otro", expresó.
Y sobre Fernández, el DT agregó que "mientras yo esté no va a haber conflictos con él dentro de plantel. Del Chero no vamos a hablar futbolísticamente, pero a él le dije esto es así y así, te gusta, subite al carro, sino andate. La camiseta no tiene el nombre de ninguno".

gentileza "eltribuno"

miércoles, 13 de agosto de 2008